La Decoración con Plantas Artificiales

Definición de Decoración según la R.A.E.

Decoración. Del latín, decoratio.

1. Acción y efecto de decorar.
2. Conjunto de elementos que decoran.
3. Arte que estudia la combinación de elementos ornamentales y la acomodación del espacio interior.
4. Decorado (conjunto de elementos que crean un ambiente escénico).
decoracion-de-primavera-rincones-coloridos-5-1
Desde tiempos ancestrales, el hombre ha necesitado adecuar su hogar a sus gustos para hacerle sentir mas cómodo en su intimidad. Ya desde las cavernas, cuando hacían pinturas rupestres sobre las paredes, mediante su simbología les hacia sentirse mas confortable en su habitat privado, y al final la decoración les daba esa posibilidad.
Estas pinturas revelan que el ser humano, desde tiempos prehistóricos, organizó un sistema de representación artística, se cree, en general, que está relacionado con prácticas de carácter mágico-religiosas para propiciar la caza. Dado el alcance cronológico y geográfico de este fenómeno, es difícil, por no decir, imposible, proponer generalizaciones. Por ejemplo, en ciertos casos las obras rupestres se dan en zonas recónditas de la cueva o en lugares difícilmente accesibles; hay otros, en cambio, en los que éstas están a la vista y en zonas expeditas y despejadas. Cuando la decoración está apartada de los sitios ocupados por el asentamiento se plantea el concepto de santuario cuyo carácter latente subraya su significado religioso o fuera de lo cotidiano. En los casos en los que la pintura aparece en contextos domésticos es necesario replantear esta noción y considerar la completa integración del arte, la religión y la vida cotidiana del ser humano primitivo.
Pinturas_Rupestres_-_Parque_Nacional_do_Catimbau_-_Pernambuco_-_Brasil

Pinturas Rupestres Catimbau

Hoy en día todo eso ha cambiado. Hasta el punto de que hay profesionales cualificados en el estudio de la decoración y el interiorismo. Por eso cabría diferenciar éstas dos disciplinas tan similares y ligadas entre si que tendemos a confundir y mezclar. Aunque si que es cierto que la frontera puede llegar a ser difusa, existen diferencias que voy a comentar a continuación.Un decorador se encuentra un espacio ya definido, al cual le intentará sacar el máximo partido. Combinaciones de colores, aprovechamiento de la luz y del espacio disponible, entre otras cosas, son sus premisas.

proyecto-interiorismo-boceto--vivienda-residencial-valencia-8El interiorista sin embargo, trabaja más lo que es la distribución y modificación del espacio, transformándolo al gusto del cliente o del proyecto. Creando, modificando, estructurando… espacios. La eliminación de paredes, inclusión de nuevos materiales, etc. Que hacen que se diferencie del interiorista.Aunque al final ambos tienen el mismo objetivo, aprovechar al máximo las posibilidades del espacio potenciando las ventajas de la estancia y eliminando o disimulando las desventajas, no trabajan de la misma manera ni con los mismos materiales.Podemos decir que entre la Arquitectura y la Decoración hay un punto intermedio en el cual se situaría el interiorista. De ésta manera está claro que ambos están ligados y por lo tanto también tienden de Decoración. El interiorista además de la estética también busca una funcionalidad habitable, en cambio un decorador enfocaría mas su función a la creación del estilo.

La Decoración del hogar con Plantas Artificiales

Hoy en día en casi todas las casas puedes encontrar alguna planta. Antiguamente servían para decorar los balcones y casi siempre estaban orientadas a un uso exterior. Pero actualmente ya aparecen en todas las estancias del hogar. Un rincón vacío, una mesa sosa, huecos dispersos por la casa… Pueden ser lugares dónde un toque de color con una planta o una flor cambias el aspecto y la impresión.

Westwing_Mood_luxury_flowersNormalmente la planta natural ha ido por delante de la artificial en cuanto a decoración en el hogar pero varios aspectos están influyendo en que cada vez mas el público esté optando por las plantas artificiales.

Las plantas artificiales tienen algunas ventajas importantes con respecto a las naturales, que pueden llevar a decantarse por ellas para la decoración de algún espacio, sobre todo de interiores. Las más importantes son las siguientes:
  • El mantenimiento, ya que las plantas artificiales no requieren agua, poda.. no dependen del clima ni del sol que les dé.
  • La suciedad. En cuanto a los desperdicios que pueden desprender como hojas y flores marchitas.
  • El precio. Aunque al principio pueden parecer caras, a la larga la amortización es absoluta.
  • Aparición de alergias e insectos indeseables en el hogar.
  • Mimetización con el entorno. Puedes crear ambientes distintos a lo largo del tiempo y si por lo que sea una planta no encajara en el estilo de la estancia puedes guardarla para otra ocasión.
  • No deberás preocuparte por la luz, éstas prosperarán en cualquier ambiente.
  • Ventaja adicional, en nuestra tienda Oasis Decor el 90% de los pedidos son entregados en 24h. Sin tener que desplazarte y desde tu casa puedes elegir entre los mas de 1000 artículos en nuestro catálogo online recibiéndolos en la puerta de tu casa.

Tipos de plantas artificiales disponibles

Existe una gran variedad de plantas artificiales. Los distintos tipos disponibles se pueden agrupar de la siguiente manera:

  • Plantas con flores. Se incluyen en este grupo las reproducciones de especies con flores más decorativas, como rosales, lilas, lirios, magnolias, tulipanes y glicinas. Se puede elegir, además, el tamaño del ejemplar, que puede ir desde una planta completa hasta solo un ramillete o un tallo con su flor.

    arbol-glicina-artificial-155

    Árbol Glicina 155cm.

  • Árboles y arbustos en maceta. La variedad en modelos artificiales también es muy amplia en este caso: palmeras, olivos, abedules, helechos, ficus, cipreses, bambús y bojes. De esta manera, se puede adornar un espacio interior con estas figuras sin el problema de que el ejemplar crezca y no se sepa que hacer con él. A este grupo pertenecen también los árboles de Navidad artificiales.

    arbol-ficus-benjamina-artificial-235

    Árbol Ficus Benjamina 235cm.

  • Plantas crasas. Los cactus y otras plantas crasas, como el aloe vera, están entre las especies que mejor se pueden imitar con modelos artificiales. Por eso, existen reproducciones muy difíciles de diferenciar de ejemplares naturales. Y aunque estas plantas exigen muy pocos cuidados, si son artificiales, menos aún.

    bola-cactus-barrel-artificial-grande

    Bola de Cactus Barrel

  • Plantas colgantes. También con las plantas trepadoras y colgantes artificiales se logran muy buenos resultados. Hiedras, vides o tradescantias de materiales sintéticos pueden aportar el estilo y el color apropiados para la decoración de la parte alta de una pared.

    planta-pothos-artificial-colgante-mediano

    Pothos colgante

  • Planta con agua sólida. El «agua sólida» es un concepto muy moderno y que apunta a convertirse en tendencia: un material sintético que se obtiene a partir de una resina y que adquiere un aspecto transparente similar al del agua, pero fijo, sólido y permanente. De esta manera, se acrecienta el aspecto natural de estas creaciones, con conjuntos que parecen descansar en agua pero que en realidad son por completo artificiales.

Aspectos en los que las plantas naturales están por delante de las plantas artificiales.

102_regando

  • Olfativamente está claro que algunas flores pueden generar un ambiente inigualable.
  • Aspecto real. Si no tienes cuidado a la hora de elegir las plantas artificiales puedes caer en el error de que parezcan muy falsas. Aunque hoy en día las técnicas de imitación han avanzado muchísimo y se pueden lograr imitaciones muy reales.
  • El placer que puede provocar en algunas personas cuidar las plantas más como un hobby que como una carga.

Cómo siempre quedamos a vuestra disposición en nuestra tienda Oasis Decor. También síguenos en Twitter en @OasisDecor y estarás al día de nuestras novedades, noticias y mucho más.

Las Palmeras

Historia y origen de Las Palmeras

Las palmeras aparecen sobre la tierra en el Cretáceo, habiéndose encontrado fósiles de hasta el norte de la actual Alemania. Así pues ha existido un número incalculable de especies en el curso de su evolución.

Camellos del Sahara

Cuando aparece en escena el hombre, la adopta y la utiliza en su alimentación y para su protección. De esta forma, la palmera es símbolo de vida y un elemento importante en las manifestaciones culturales y religiosas de todos los pueblos que las poseen.

Desde tiempos inmemoriales los habitantes de los bosques de palmeras han sabido que un número importante de palmeras les son útiles en su alimentación, bebidas, combustible, construcción de habitáculos, muebles, objetos de decoración, medicamentos… El interés por las palmeras está en constante crecimiento hasta el punto de que en algunos países el seguimiento de las mismas es casi fanático. En la actualidad se encuentran en casi todos los rincones del mundo y se utilizan para distintos usos, desde meramente decorativos como lo puedan ser en cualquier entorno tropical o edificio público, hasta usos agrícolas como lo son las plantaciones de dátiles en Oriente Medio o de palmito en Brasil.

Las palmeras en España

Creemos que hay sólo unos cuantos tipos de ellas en nuestro país, lo cierto es que hay, al menos, 15 especies que son comunes en nuestra geografía, y otras tantas, que actualmente, están en periodo de prueba en distintos jardines, para ver si se adaptan a nuestra tierra. E incluso para más inri, hay una que es autóctona en nuestra geografía, aunque es muy poco conocida, y eso sí, es la más pequeña de todas, pues apenas logra alcanzar el metro de altura en su estado adulto: el palmito.

Palmito en Sierra Sur, Sevilla.

Palmito en Sierra Sur, Sevilla.

Salvo ésta última el resto son importadas, aunque hay algunas como las datileras, las canarias o las californianas, que se han adaptado tan bien, que han acabado por naturalizarse en nuestros paisajes, de hecho, las últimas, provenientes de California, con un clima similar al nuestro, crece de manera fácil y espontánea, y algunas asociaciones ecologistas la quieren añadir como especie invasora. En cambio, las dos primeras se encuentran ya,  muy unidas al folclore nacional, y por ejemplo, se emplean sus hojas para adornar los balcones y fachadas en Domingo de Ramos. Sin embargo, no son propias de la península, ni siquiera de África, a pesar de que ya, pensamos que tanto en nuestra tierra, como en el Magreb hay palmeras que llevan hay toda la vida, cuando fue una importación de los árabes, en cuya península sí eran naturales, así pues, tanto los palmerales libios en los oasis, como los existentes en las cortijadas españolas, son actualmente propios del lugar, pero sus antepasados procedían de Arabia. En concreto, en España se introdujo, también, con la invasión árabe, gracias a Abderramán I, que las importó para la producción de dátiles. Y hoy día, nos parecería mentira nuestro país, sin palmeras, por ejemplo, en época de los godos.

El Palmeral de Elche es un gran oasis que fue plantado por los árabes a partir de la ocupación de la península, en el siglo VIII. En la zona ya había palmeras datileras desde los tiempos de los íberos, pero lo árabes plantaron miles de palmeras de forma ordenada, configurando huertos y desarrollando un sistema de irrigación.

En la actualidad el Palmeral de Elche se extiende por unas 500 hectáreas y conserva más de 200.000 palmeras datileras, pero el oasis tenía una extensión mucho más amplia en la época de los árabes.

Las palmeras no son árboles, sino plantas de enormes dimensiones que en Elche pueden alcanzar los 30 metros de altura, existiendo ejemplares de hasta 300 años de antigüedad.

En noviembre de 2000 el Palmeral de Elche fue declarado Patrimonio de la Humanidad, destacando que se trata del más extenso palmeral que existe en Europa y uno de los mayores del mundo, y que es un ejemplo de la transferencia de paisajes característico de una cultura y un continente a otro.

Las palmeras de Elche

El Palmeral de Elche

El Palmeral de Haría, en el lanzaroteño valle de las mil palmeras. Lo forman cientos de ejemplares de Phoenix canariensis, la palmera canaria. Ésta puede llegar a los 20 metros de altura, tiene casi un metro de diámetro y de ella se extrae un almíbar llamado miel de palma o guararo. Las primeras crónicas cuentan que los palmerales se concentraban en las tierras más fértiles. Con la extensión de la agricultura y la manipulación del agua para el riego las cosas cambiaron: las palmeras se dispersaron por el terreno sin concentraciones como las de antaño. Sin embargo, el palmeral de Haría, que se encuentra en un amplio valle arropado por montañas que le protegen del viento y favorecen la condensación de la humedad, perduró. Se trata de un endemismo canario, siendo el conjunto arbolado más importante de la isla que configura, además, un paisaje de gran belleza, enclavado en el valle de Haría entre casas y huertas. Antiguamente se contabilizaban más de 10.000 palmeras, cifra que se ha ido reduciendo a lo largo de los años debido a la presión humana.

Las palmeras de Lanzarote

Haria, Lanzarote

Las palmeras californianas o tipo washingtonias: son muy común en Andalucía, donde gracias a sus frutos, crecen de manera espontánea, pues provienen de un clima parecido, el del sur de California, y norte de Méjico. Crecen en nuestra tierra con muy pocos recursos, apenas un poco de suelo y algo de lluvia, incluso creciendo entre adoquines de las aceras. Son altas y espigadas, y para ayudar a asociarla, hay una imagen que enseguida vendrá a nuestra cabeza, la de Eddie Murphy en Superdetective en Hollywood, donde se le ve con estas palmeras de fondo. No les afecta el picudo rojo.

00868771

 De manera testimonial como decoración

La Palmera Kentia, la Palma Coco Plumoso y las Cocoteras ya en menor medida.

La Kentia se dedica más para decoración de patios interiores en zonas del sur de la Península, mientras que la palma Plumoso es la típica que se lleva instaurando en rotondas, circunvalaciones y en definitiva la decoración de nuestras ciudades desde hace varios años.

Coco Plumoso por las calles de San Fernando (Cádiz)

Coco Plumoso por las calles de San Fernando (Cádiz)

En cuanto a las Cocoteras, debido a su delicado cuidado es muy dificil de mantener y apenas se pueden ver en nuestra geografía, tan sólo en sitios muy concretos.

En nuestra tienda online Oasis Decor

Empezamos nuestra presentación con la última entrada en nuestro catálogo de una Palmera areca gigante de 4,5 metros preparada para el exterior, una verdadera maravilla.

Palmera Areca gigante

Palmera Areca gigante

Características

– Palmera artificial para el exterior.

– Altura total, 450 centímetros.

– Ancho aproximado, 450 centímetros.

– Diámetro del tronco, 45 centímetros.

– Lleva una base de hierro, para anclar la palmera al suelo.

– Se envía el tronco por un lado, y las hojas aparte.

– Color verde.

Palmera Washingtonia artificial grande con tratamiento contra los rayos UV.

Palmera Washingtonia artificial

Palmera Washingtonia artificial

Características

– Palmera artificial con tratamiento contra los rayos del sol.

– Tronco sintetico, con peana de hierro, para poder clavar la palmera.

– Altura total, 280 centímetros.

– Ancho aproximado, 180 centímetros.

– Diámetro del tronco, 26 centímetros.

– Color verde

En la gama para interior, decoración de hogares mediante kentias y arecas artificiales tenemos una amplia gama y a continuación voy a exponer un par de ejemplos de las que más éxito tienen.

Aseo decorado con Kentia y Bambu artificial

Aseo decorado con Kentia y Bambu artificial

Palmera Areca artificial 213 centímetros

Palmera Areca

Palmera Areca

Características

– Palmera artificial con hojas de tela y troncos de plástico.

– Altura total, 213 centímetros.

– Se envía montada en una maceta de plástico de 17 centímetros de diámetro.

– Color verde.

 

Palmera Kentia artificial en varias medidas

Palmera Kentia de 210 cm.

Palmera Kentia de 210 cm.

Características

– Palmeras artificiales con hojas de tela.

– Alturas disponibles

  • 1.80 metros
  • 2.10 metros
  • 2.40 metros

– Se envían montadas en una maceta de plástico.

– Color verde.

Espero que os haya gustado éste post sobre Las Palmeras y todo lo relacionado con ellas y nuestra tienda online. Quedamos a vuestra disposicion en OasisDecor.com y nuestro twitter @OasisDecor.

Oasis Decor

San Valentin

Origen de San Valentin

El 14 de febrero es el onomástico de San Valentin, pero ¿quién fue este popular santo? La historia de San Valentin se remonta muchos siglos atrás y está envuelta en la bruma de la leyenda.

SanValentin

Los orígenes de la tradición hay que buscarlos allá por el siglo III, cuando el cristianismo se expandía con rapidez por el Imperio romano, pese a los intentos de los dirigentes romanos de acabar con esta nueva fe, que amenazaba la estabilidad del Imperio. Es entonces cuando aparece la tradición de tres mártires romanos llamados Valentín.

Unas fuentes señalan a San Valentín de Terni como el verdadero San Valentin, otras hablan de un tal Valentino que recibió martirio en África, pero quizás, la historia (o leyenda) más romántica sea la de San Valentin de Roma.

San Valentin de Roma

San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras . El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio se enteró y como San Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a Palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo.

San Valentin Rosas

San Valentin

El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y en nombre del Señor, le devolvió la vista.

Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de Febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que  el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.

rama-almendro-artificial-con-flor-112

La fecha de celebración del 14 de febrero fue establecida por el Papa Gelasio para honrar a San Valentín entre el año 496 y el 498 después de Cristo. Los restos mortales de San Valentín se conservan actualmente en la Basílica de su mismo nombre, que está situada en la ciudad italiana de Terni (Italia). Cada 14 de febrero se celebra en dicho templo, una acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren contraer matrimonio al año siguiente.

San Valentin en el mundo

El Día de San Valentín es occidental, pues se remonta a la Europa germánica desde donde pasa a los Estados Unidos y desde allí a gran parte del mundo. En la actualidad se ha extendido a otros países.

Joneen-heart-world-cropped

Celebraciones de San Valentin en diferentes lugares del mundo:

Argentina

Se le llama Día de los enamorados, y se celebra la unión entre las parejas. No es usual el envío de tarjetas o corazones. Existe además  del 1 al 7 de Julio la Semana de la Dulzura, que ha ido adquiriendo gran popularidad en los últimos años;  se obsequian golosinas por besos.

Brasil

El ‘Dìa dos Namorados‘ (día de los novios) es el 12 de junio. Las parejas de novios cambian regalos y tarjetas.

Centro América

Día del Amor y la Amistad o Día del Cariño. Regalan rosas, chocolates y pequeños detalles que demuestren amor y amistad.

China

El Qi Qiao Jie (día para mostrar las habilidades’), celebrado el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar.

Japón

El Día de San Valentín se celebra desde febrero de 1958, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff. Son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, incluidos amigos y compañeros de trabajo. Para el hombre que la mujer ama verdaderamente se regala el honmei choco (chocolate favorito). Los hombres devuelven el favor un mes después, el 14 de marzo, celebración conocida como White Day (‘día blanco’), en el que se suelen regalar obsequios de color blanco.

Ideas para San Valentin en Oasisdecor – Regalos con Corazon

Corazón de rosas rojas artificiales

corazon-rosas-rojas-artificiales

– Corazón con rosas artificiales de tela.

– Base rígida de plástico.

– Medidas aproximadas:

  • Ancho, 32 centímetros
  • Alto, 32 centímetros.
  • Fondo, 7 centímetros.

corazon-rosas-rojas-artificiales1

Perro peluche Baxter con corazón

perro-peluche-baxter-mediano-con-corazon

– Peluche perro de calidad de la marca Russ Berie.

– Tamaño sentado, 27x18x19 centímetros.

– Superficie lavable.

Peluche perro Fox Terrier corazon Te Amo

peluche-perro-fox-terrier-corazon-te-amo

– Perro Fox Terrier de peluche, con corazón.

– Largo total, 36 centímetros.

Además tenemos un amplio surtido de peluches con motivos románticos, echa un vistazo a nuestra web para más detalles.

¡RECOMENDADO!

Y cómo producto recomendado tenemos unas ROSAS NATURALES PRESERVADAS de gran éxito de ventas.

Rosa natural preservada. Suavidad y frescor sin mantenimiento. Una flor natural, para disfrutar de su belleza durante años. Se envía en un estuche de regalo.

– Naturales
Flor rosa de origen 100% natural.

– Sin mantenimiento
No requieren cuidados especiales.
– Económicas
Son una inversión altamente rentable gracias a duración.
– Ecológicas
Gracias al uso eficiente de un producto natural.
– No tóxicas
No se utiliza ningún producto toxico en el proceso de preservado.
– Duraderas
Los productos preservados conservan su aspecto natural por años.
– Modelables
Su flexibilidad permite trabajar con ellos en interiorismo o en arreglos florales.

Disponble en varios colores y dos tamaños.

– Altura total, 52 centímetros o 25 centímetros según modelo.

– Diámetro aproximado de la flor, entre 4 ó 6 centímetros según modelo.

flor-rosa-natural-preservada-grande flor-rosa-natural-preservada-pequena

.

 

 

 

 

 

 

Quedamos a vuestra disposición como siempre en la web OasisDecor.com y @OasisDecor en twitter.

Oasis Decor®

 

Arbol de Navidad

Arbol de Navidad

Muchas de las leyendas y antiguas tradiciones que hacen referencia al arbol de Navidad se remontan a tiempos muy antiguos, pero la documentación histórica acerca del árbol tal y como lo conocemos y decoramos hoy en día, sólo apareció en los últimos siglos.

No hay duda, sin embargo, que estas leyendas y tradiciones muestran la convergencia de muchas costumbres, algunas de ellas nacidas fuera de la cultura cristiana y otras de origen estrictamente cristiano.

Arbol de Navidad

Historia del arbol de Navidad

Para encontrar el origen de lo que hoy en día es nuestro árbol de Navidad, según cuenta la leyenda más extendida sobre el tema, debemos buscar entre los años 680 y 754. En aquella época San Bonifacio, uno de los principales evangelizadores de Alemania, entendió que era imposible arrancar de raíz la tradición celta, por lo que decidió adaptarla dándole un sentido cristiano. Fue así como cortó con un hacha un roble que representaba a Odín, y en su lugar plantó un pino, que por ser perenne simbolizaba el amor de Dios, adornándolo con manzanas y velas. Las manzanas representaban el pecado original y las velas, la luz de Jesucristo.

Posteriormente, con la evangelización de esos pueblos, los cristianos tomaron la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Cristo. Se cree que el primer árbol de Navidad, tal y como lo conocemos en la actualidad, apareció en Alemania en 1605.

La costumbre de adornar árboles para dar la bienvenida a la época navideña arraigó en Alemania y en los países escandinavos en el siglo XVII y fue llevada por los soberanos de la casa Hannover hasta Gran Bretaña en el siglo XVIII.

Navidad

SIMBOLOGÍA

La forma triangular del árbol (por ser generalmente una conífera), simboliza a la Santísima Trinidad. A las oraciones que se realizan durante el Adviento se les atribuye por un color determinado, y cada uno simboliza un tipo:

• El azul, para las oraciones de reconciliación.
• El plateado, para las de agradecimiento.
• El dorado, para las de alabanza.
• El rojo, para las de petición.
• Estos colores, junto con el verde del árbol mismo, tal vez sean los más tradicionales para los adornos navideños.

Los adornos más tradicionales del árbol de Navidad son:

Estrella: colocada generalmente en la punta del árbol, representa la fe que debe guiar la vida del cristiano, recordando a la estrella que guió a los Magos hasta Belén.

estrella-sisal-roja-grande-con-luces
Bolas: en un principio San Bonifacio adornó el árbol con manzanas, representando con ellas las tentaciones. Hoy día, se acostumbra a colocar bolas o esferas, que simbolizan los dones de Dios a los hombres.

blister-6-bolas-de-navidad-pequenas
Lazos: Tradicionalmente los lazos representan la unión de las familias y personas queridas alrededor de dones que se desea dar y recibir.

adorno-cesta-de-navidad-pared-pino-artificial
Luces: en un principio velas, representan la luz de Cristo.

guirnalda-navidad-120-luces-led-exteriorHaciendo click en cada foto se enlaza directamente con el árticulo en cuestión en nuestra pagina web.

Nuestra joya de la corona, un fabuloso arbol de Navidad artificial de 6 metros de altura.

arboles-artificiales-navidad-grandes-600

– Arbol de Navidad artificial grande.

– Montaje de las ramas por códigos. Tiempo aproximado del montaje, unas 4 horas.

– Altura total, 6 metros.

– Ancho aproximado de la base, 3 metros.

– Arbol recomendado para interiores. En el exterior hay que anclarlo bien al suelo, y es recomendable el uso de tensores. No apto para zonas de mucho viento.

– Color verde.

Cómo siempre quedamos a vuestra disposición en el correo info@oasisdecor.com y tambien en nuestra web OasisDecor.

Oasis Decor

Jardineras Artificiales Cementerio

Jardineras Artificiales Cementerio

En el post de hoy titulado «Jardineras Artificiales Cementerio» voy a presentar una jardinera compuesta por capullos de rosas en tela con imitación a flor seca combinadas con gladiolos que le dan el toque diferente. Y precisamente del Gladiolo voy a hacer una pequeña descripción ya que no es una flor tan común como la rosa pero que tiene una belleza particular y que además se puede encontrar ligado a nuestro entorno del Mar Mediterráneo.

2282350_web

Gladiolus (Gladiolo)

Gladiolus es un género de plantas perennes y bulbosas perteneciente a la familia Iridaceae. El género se distribuye en el área mediterránea europea, Asia, África tropical y Sudáfrica. No obstante, el centro de diversificación del género es la provincia de El Cabo, en Sudáfrica, donde se ha hallado el mayor número de especies. De hecho, el género comprende aproximadamente 250 especies, de las cuales 163 son de África austral, 10 de Eurasia, 9 de Madagascar y las restantes de África tropical. Los géneros Oenostachys, Homoglossum, Anomalesia y Acidanthera, tradicionalmente considerados géneros independientes, han sido incluidos dentro de Gladiolus.

-Hojas: las hojas, que son alargadas, paralelinervias y lanceoladas, están recubiertas de una cutícula cerosa. Las hojas inferiores están reducidas a vainas y las superiores son dísticas, de lineares a estrechamente lanceoladas.
Las hojas salen todas de la base y varían entre 1 y 12.
-Cormo: tubérculo caulinar de orientación vertical, de estructura sólida, forma redondeada algo achatada, con el ápice de crecimiento en el centro de la zona superior que normalmente está algo deprimida. Puede durar uno o varios años, renovándose sobre el cormo anterior, cuyos restos permanecen en la base del nuevo. Esta estructura está formada por varios nudos, de cuyas yemas axilares se forman nuevos cormos.
-Flores: tallo floral generalmente al final del tallo. La inflorescencia es una espiga larga con 12-20 flores.
Las flores son bisexuales, sésiles, cada una rodeada de una bráctea y una bractéola. Perianto simétrico bilateralmente, tubular o infundibuliforme, con 6 lóbulos algo desiguales. Androceo con 3 estambres naciendo en el tubo del perianto y estilo trífido en el ápice.
-Fruto: fruto en cápsulas con semillas aladas.

El gladiolo está disponible en varas sueltas también en nuestro catálogo on-line.

vara-de-gladiolo-artificial-gama-economica

Jardineras Artificiales Cementerio

Lanzamos una nueva jardinera al mercado en éste caso se trata de una jardinera diseñada especialmente para jardineras artificiales cementerio. Compuesta por capullos de rosas en tela con imitación a flor seca.

En el montaje de la jardinera se emplea una base de mossi seco con las varas ancladas a él con silicona caliente con el objetivo de que el arreglo no se desmonte con el paso del tiempo.

 

Jardineras Artificiales Cementerio

Composición:

  • 12 Capullos de rosas
  • 2 Gladiolos
  • 3 Hojas de mostera
  • 3 Hojas de helecho
  • 1 Vara de Guisofila
  • 1 Vara de Eucalipto
jardinera-flores-artificiales-cementerio-rosas-y-gladiolos-artificiales– Va montada en una base de «mossi seco» (33x5x5 cm).

– Medidas:

  • Ancho, 46 centímetros.
  • Alto, 50 centímetros.
  • Fondo, 24 centímetros.

– Color granate.

 

                                                                                                                            Oasis Decor

Todos los Santos – Flor Artificial

Flores artificiales Todos los Santos

¿Desde cuándo se llevan flores a los difuntos?

Parece ser que la primera sepultura a la que se le llevaron flores  puede datar de hace más de 10.000 años, mucho más de lo que se pensaba, pues se han descubierto en Israel restos de plantas con colores en unos enterramientos de la Edad de Piedra pertenecientes a una cultura llamada Natufiense, cultura que se desarrolló a orillas del Mediterráneo desde hace 10.000 a 13.000 años de antigüedad, y que fueron los humanos que podrían haber sido de los primeros agricultores.

Se encontraron cuatro tumbas en una zona montañosa de Israel, dentro de una cueva, que tenían entre 11.700 a 13.700 años de antigüedad en las que había restos de flores  y de plantas aromáticas como la salvia y la menta sobre ellas.

tumba-flores-14000anos--644x362

Flores artificiales Todos los Santos – Cymbidium (orquídea barco)

En el post de hoy os presentamos un ramo de Cymbidium que es un genero dentro de las Orquideas (Orchidaceae), llamada vulgarmente como «orquídea barco».

Cymbidium es un género de 52 especies de la denominada por algunos «orquídea barco» en la familia Orchidaceae. Fue descubierta por Olof Swartz en 1799. Es un género originario de climas templados, con heladas ligera, en las regiones húmedas o lluviosas de Asia. Son de las orquídeas más cultivadas en el mundo, debido a su fácil cultivo, y a sus flores de gran belleza, así como su gran número de híbridos de casi todos los colores.

Todos los Santos Un Paseo Manchego - Orquidea Morio - Anacamptis champagneuxii (8) ramos-artificiales-cementerio-mini-cymbidiumDatos técnicos:

– Flores artificiales de tela.

– Ramo plano por detrás.

– Altura total del ramo, 45 centímetros.

– Ancho aproximado, 20 centímetros.

– Colores disponibles, crema, amarillo o púrpura.

Cómo siempre quedamos a vuestra disposición en el mayor catálogo on-line en Oasis Decor y en nuestro twitter @OasisDecor.

Oasis Decor